Traffic Jam, el atasco más divertido

Sin título 13

Traffic Jam es un juego de mesa ligero, de 3 a 8 jugadores, a partir de 8 años, con duración de partidas sobre media hora, algo menos.

¿Lograremos evitar los atascos vacacionales o nos pillarán de lleno y pasaremos horas y horas de aburrimiento al Sol? Está editado por Zacatrus y Brain Picnic Games. Os contamos un poco cómo funciona.

¿Qué contiene la caja?

Una caja tamaño pequeño, con una cuna decorada, que contiene 100 cartas y 8 meeples de cochecitos de colores en madera.

Sin título 10

¿De qué va el juego?

Nos vamos de vacaciones por carretera… ¿cuándo salimos?, ¿mañana tarde o noche? ¿cómo escaparemos del atasco? aunque bueno, si vamos en un furgón de helados, mejor que se atasque todo, que con este calor, seguro que hacemos el Agosto. También podemos ir en globo y olvidarnos de todos los problemas de las carreteras…

Sin título 13

Juego de cartas, sencillo, en el que tendremos que colocar los vehículos en las 3 rutas posibles (mañana, tarde y noche) de forma que entorpezcamos a nuestros rivales y nosotros nos libremos del tedio de los atascos.

¿Cuál es su mecánica principal?

Sobre la mesa tendremos  3 cartas que simbolizan las tres franjas horarias, a saber: mañana, tarde y noche.

Cada jugador comienza con 6 cartas de vehículos; jugaremos 3 en una fase (viaje de ida) y otras 3 en la otra (viaje de vuelta).

En cada fase, el jugador primero elige una carta para colocar en una franja horaria. Si coinciden dos cartas en la misma franja, se colocan haciendo colas.  Después, de entre las 2 que le quedan, y viendo como está el tráfico, elige una que será su vehículo y otra que será otra carta de tráfico.

Traffic Jam02

Las cartas no se colocan en cualquier sitio. Cada una de ellas está asociada a una franja horaria, que depende del color del fondo coincidente con el de las cartas de franja horaria. Así las de fondo anaranjado son del amanecer, las oscuras del anochecer y las claras del día.

Luego puntuaremos, dependiendo de en qué cola está nuestro vehículo y las características del mismo.

En general, los vehículos puntúan (tienen un valor en la carta) si no están en un atasco.

Todos los vehículos tienen también un valor que indica los espacios que ocupan. Así un coche ocupa un espacio, y una autocaravana 2. También hay casos especiales, como los autobuses que solo cuentan una vez (aunque haya varios en la cola), o los camiones que cuantos más haya, peor es. Una vez que tengamos el total de espacios que ocupan todos los vehículos de una franja horaria, si es superior al número de jugadores, hay atasco (oh nooooo!!!), en caso contrario hay tráfico fluido.

Traffic Jam01

Casi todos los vehículos puntuarán su valor en caso de tráfico fluido, salvo ciertos casos (como las furgonetas de helados, que hacen negocio si hay atasco, vendiendo helados bajo el sol abrasador….).

Ahora toca recoger todas las cartas jugadas, y volver a jugar la segunda fase del turno, de forma exactamente igual, que simboliza el viaje de vuelta.

Una vez transcurridos 3 turnos completos, que simbolizan los tres días del fin de semana, se acaba y gana el que tenga más puntos.

¿A quién va dirigido?

Principalmente orientado a gente menuda. Por los dibujos, la facilidad, tamaño y mecánicas, los niños disfrutarán con este juego. Una vez explicado, pueden jugar ellos solos fácilmente.

Juego familiar resultón.

¿Qué me parece?

Un despliegue mínimo, reglas fáciles, temática adecuada a las partidas de sobremesa. Está pensando para disfrutar en familia, niños incluidos, aunque como todos, la primera partida es mejor que jueguen con adultos, aunque luego se pueden desenvolver ellos fácilmente. El arte es maravilloso, con el justo toque infantil, y qué decir de la cuna, no es necesaria para el juego, pero aporta una vistosidad increíble.

Las mecánicas del juego son sencillas y muy fáciles de asimilar y esa mezcla de estrategia/azar muy interesante y divertida. Además una cosa a destacar es la duración de cada partida. Son tan cortas que apetece jugar varias seguidas.  Ojo con algunas cartas que tiene acciones que generan interacción entre jugadores.

Te gustará si…

Disfrutas jugar con tus hijos juegos sencillos y rápidos, sin tener que pensar demasiado, pero que tengan cierta interacción entre los jugadores. Además tiene ¡un precio buenísimo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s