Misión Rescate, ¡vámonos! ¡vámonos!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es img_20201006_121642.jpg

Misión Rescate es un juego donde, entre 1 y 6 jugadores jugarán partidas de unos quince minutos cooperando para poder resolver las 3 misiones necesarias para poder evitar un desastre en la base espacial. La cooperación será la garantía de vuestro éxito. Está publicado en castellano por Zacatrus y Brain Picnic Games. Os contamos cómo funciona.

¿Qué contiene la caja?

Cartas de puntuación, fase y astronauta, una loseta de tiempo, 3 losetas de objetivo ,18 losetas de elemento y 4 losetas de evento todo ello en una caja de reducidas dimensiones.

¿De qué va el juego?

El Robot ED-210 ha tomado el control de la base espacial, ha secuestrado a toda la tripulación… ¡y ha colocado una bomba!

Juego cooperativo y en tiempo real en que los jugadores deben rescatar a los astronautas atrapados y cumplir las 3 misiones encontrando los elementos necesarios entre las losetas que forman de la base espacial. La primera misión dura 3 minutos, la segunda misión, 2 minutos y la tercera, 1 minuto.

¿Cuál es su mecánica principal?

Para comenzar a jugar se barajan las losetas evento sirena, la loseta tiempo, las 3 losetas objetivo y 11 de elemento de nivel inicial boca abajo y se colocan haciendo una cuadrícula de 4 por 4 colocando la loseta de tiempo en la esquina superior izquierda. Se cogen las cartas astronauta y se hacen 3 montones de 6 cartas cada una sobre cada una de esta de estos mazos se coloca una carta de fase encima. Es necesario preparar una alarma que suene cada cierto tiempo y que depende de la fase de juego. Por ejemplo en la primera fase la misión debe durar como máximo 3 minutos.

La emisión está vida en 3 fases que hay que jugar en orden. Cada una tiene un límite de tiempo y un objetivo. Para empezar una fase, se descarta la carta de fase y se activa alarma con la duración indicada en la misma como comentaba en la primera fase son 3 minutos en la segunda dos minutos y en la última un minuto.

Recordar que este juegos es colaborativo todos los jugadores formas partes del mismo equipo y debéis cooperar y unir nuestras fuerzas para conseguir en cada fase rescatar a toda la tripulación y cumplir el objetivo de la fase que viene indicada en la carta de fase. Esto es fundamental.

Para rescatar a la tripulación es necesario encontrar en la matriz que hemos generado las dos losetas de elementos que se encuentran en cada carta de astronauta. Es importante recordar que cada jugador solo puede levantar 3 losetas de astronauta por lo que hay muy poco margen de error así que hay que hacerlo con muchísimo cuidado.

Con el tiempo en marcha, se levantan la primera carta de astronauta. Ahora es el momento de buscar los elementos en las losetas. Se pueden levantar 3 losetas y pueden pasar dos cosas:

  • Si no se encuentran los dos elementos se deja la carta de astronauta un lado y se pasa a la siguiente carta de astronauta volteando de nuevo la losetas.
  • Si encontráis los elementos el astronauta es rescatado se descarta la carta después de que un jugador diga en alto ¡¡rescatado!! En este momento se intercambian la loseta de tiempo con la loseta situada en la siguiente esquina en sentido horario.

Cada vez que le des la vuelta completa al mazo del tripulación un jugador debe decir en alto ¡¡¡tiempo!! e intercambiar de nuevo la loseta de tiempo por loseta en la siguiente esquina. Tened cuidado porque perderéis una carta de punto por cada astronauta sin rescatar al sonar la alarma. Si os sobra tiempo podéis intentar rescatar astronauta retenidos en fases anteriores recuperando una carta de punto por cada astronauta rescatado pero solo se pueden rescatar astronautas de una fase anterior no posterior.

Cada fase tiene además un objetivo asignado. Debéis aprovechar las 3 losetas que levantas con cada carta de astronauta para intentar encontrar el objetivo. La loseta de objetivo se mantiene bocarriba hasta el final de la fase, pero sólo la de la fase que está jugando. Localizar un objetivo durante una fase que no le corresponde no tiene ningún efecto y se vuelve a colocar bocabajo.

Una última cosa los jugadores deben gritar ¡¡vámonos, vámonos!! antes de que suene la alarma. Si no lo hacéis la partida habrá fracasado. No podéis girar ninguna loseta más después de gritar vámonos por lo que debéis tener mucho cuidado y estar atentos al cronómetro.

Además en el juego existen losetas rojas que son eventos. Hay que tener mucho cuidado con ellas porque os harán perder tiempo. Por ejemplo en el nivel sencillo que es la inicial se juega con la receta sirena, al levantarla un jugador debe decir en alto cuánto tiempo queda.

La fase termina al sonar la alarma se vuelven a colocar todas losetas bocabajo y se retira una carta de punto por cada astronauta que no fue rescatado. Solo podéis pasar al siguiente fase si se cumple el objetivo de la fase y si todavía se dispone de al menos una carta de punto en el caso contrario la misión ha fallado.

El juego termina al acabar la tercera fase y tendrá éxito si habéis cumplido los 3 objetivos. La puntuación final el número de cartas de puntuación que lográis mantener. Recordar que se pueden recuperar cartas de puntuación de fases anteriores a lo largo de la partida.

Aparte de esto podemos elegir la dificultad de la misión ajustando el tamaño de la tripulación y de la base espacial el modo fácil utiliza 18 cartas, el medio 24 cartas y el difícil 30 cartas. Cuantos más astronautas debáis rescatar más complicada será la misión.

También existen losetas que dan más complejidad al juegos ampliando la matriz de búsqueda. En el nivel sencillo que es el inicial se juega con 16 losetas pero se puede jugar también con 20 o 25. Lo más complicado del juegos sería jugar con un mazo de 30 cartas de astronauta (es decir 3 mazos de 10 astronautas por fase) y una matriz de juegos de 25 losetas. Palabras mayores.

¿A quién va dirigido?

Es un juego que funciona con cualquier tipo de jugador y con pequelúdicos a partir de 8 años.

¿Qué me parece?

¡¡Frenético! Un juego donde la memoria ejerce un papel trascendental y encima súmale a esto tener que cumplir misiones…

Me divierte muchísimo y no veas la tensión que se va acumulando a lo largo de la partida cuando empieza a quedar poco tiempo… Intentar no dejar atrás a muchos tripulantes es fundamental para poder ganar, eso y acordarse donde está cada elemento… ¡Tengo memoria de pez!

El juego funciona muy bien a cualquier número de jugadores, incluso en solitario, siendo mucho más caótico cuantos más jugadores juguéis. Es uno de esos juegos en los que la partida se te pasará tan rápido que no te darás casi ni cuenta que se ha terminado.

Como en todos los MISIÓN el diseño es minimalista pero resolutivo, en una caja de pequeñas dimensiones, marca de la saga, y con componentes de buena calidad. Quiero destacar la calidad del pequeño manual, está muy claro y tiene suficientes ejemplos como para sólo tener que leerlo una vez.

Podéis jugar con los pequelúdicos y además si queréis un desafío mayor se puede regular la dificultad con más losetas, más cartas de tripulante y nuevos eventos. Un juego pequeño, bien creado y rápido. ¿Qué más queréis?

Te gustará si…

https://zacatrus.es/mision-rescate.html#a_aid=catanopolisBuscáis un juego para jugar en familia y con amigos en el cual pongáis a prueba vuestra memoria, nervios y rapidez mental. Además es muy portable y vale menos de diez euros. Corred a por él insensatos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s