Zumos on the rocks Edition, ¡vuelven las frutas!

Zumos es un juego de 1 a 6 jugadores con partidas de 20 minutos para mayores de 8 años, donde tendremos que  ponernos en la piel de vendedores de zumos y conseguir las mejores combinaciones de zumos. Está publicado por Smart Troll Games, Zacatrus y Brain Picnic . Os contamos un poco de qué va .

¿Qué contiene la caja?

Losetas con frutas, con complementos, losetas comodín, losetas de maestro zumero y sabor preferido y una loseta sorpresa….

¿De qué va el juego?

Prepara los zumos más ricos juntando frutas iguales. Cuantas más frutas del mismo tipo logres unir, más puntos conseguirás. Quédate con las mejores frutas y pásales a tus compañeros las frutas que menos les interesan, pero…, ten mucho cuidado porque los demás te pueden bloquear tu mesa de trabajo. En esta versión revisada podrás encontrar nuevos modos de juego y unas LOSETAS frutopiguays.

¿Cuál es su mecánica principal?

Para jugar a Zumos sigue este sencillo esquema:

  • Cada jugador roba dos losetas del mazo, las mira, se queda una y la otra la pasa al jugador de la derecha recibiendo una del jugador de su izquierda.
  • Cada jugador coloca la loseta en su zona de juego de manera adyacente a una carta ya colocada, teniendo en cuenta que como mucho se pueden colocar 16 en una matriz de 4×4 . No se puede colocar cartas de manera diagonal, tiene que ser adyacente (vertical/horizontal) a un carta ya colocada.
  • Cuando todos los jugadores coloquen su carta, tendréis que comprobar si algún  jugador tiene un zumo, esto se consigue si tienes como mínimo 3 frutas del mismo tipo en una combinación de cartas. Si la tiene, puntúa (luego te cuento cómo), y retira las cartas de su zona de juego. Y a volver a empezar este ciclo. Sencillo, ¿verdad?

Se puntúa de la siguiente manera si tienes una combinación de:

  • 3 frutas – 1 zumo
  • 4 frutas – 2 zumos y añadir/quitar un bloqueo
  • 5 frutas- 3 zumos y añadir/quitar dos bloqueos.

Los zumos se puntúan de forma independiente, pudiendo hacer varios zumos a la vez en la misma jugada. Todas las losetas deben estar conectadas a otras por alguno de sus lados. Si no es así, se mueven a la losetas más cercana, pudiendo generar nuevos zumos.

Los bloqueos son losetas puestas al revés en la cuadrícula de juego. Al realizar zumos con 4 frutas o más, puedes añadir o quitar bloqueos. Si lo añades, toma una loseta de las descartadas al hacer el zumo y colócala en cualquier posición del jugador de tu izquierda, pero espera que primero puntúe. También puedes quitar bloqueos de tu cuadrícula.

Cuando un jugador tenga 6 zumos se termina la partida en su modo básico. Pero además puedes jugar con el modo avanzado en el cual cada jugador tiene una fruta preferida, ganando un zumo extra por cada loseta que tenga en su pila de zumos con esa fruta, al final de la partida.

Espera que hay más modos de juego, como uno en el cual tendrás que usar las cartas de maestro zumero como indicador de la fruta que puntúa hasta que un jugador consiga un zumo de esa fruta y también un interesante modo solitario en el cual se juega contra un automa que te mandará bloqueos y puntuará sus zumos con las losetas que tu descartes. Solo colocas una loseta por turno. Este modo de juego lo puedes modular con más dificultad con diferentes variantes de juego que vienen indicadas en el manual.

¿A quién va dirigido?

A todo el mundo, seas jugón o no, tengas niños o no, funciona perfectamente, ganando diversión a mayor número de jugadores y con variantes de dificultad y modos de juego que amplian la rejugabilidad.

¿Qué me parece?

Zumos vuelve a cumplir el BBB destroquelador:

  • Bueno, porque el sistema de juego es original, las reglas son claras y genera una cosa muy importante en cada partida; diversión.  Es accesible para todo el mundo, las mecánicas tipo puzzle son entretenidas y fácilmente asimilables. Además puedes escalar la dificultad (quitando por ejemplo los complementos si juegas con niños), hacer que cada jugador tenga una fruta preferida para crear zumos y así ganar puntos adicionales, ampliar la duración de la partida… Se agradecen estos detalles, dentro de un juego de 20 minutos de duración.
  • Esta nueva versión es igual de preciosa que la anterior, pero mucho mejor producida al cambiar las cartas por losetas.  Las ilustraciones de las cartas son simples pero maravillosas, con un toque desenfadado y divertido que literalmente me fascinan.
  • Barato, porque por el precio que tiene, te llevas un juego que te va a dar mucha diversión, muchísima. Si tuviera que definir con un adjetivo su relación calidad de juego/ arte gráfico/precio sería milagrosa. Corre a por él. Una maravilla lúdica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s